La profesora especialista en Pedagogía Terapéutica (PT) atiende al alumnado con necesidad
específica de apoyo educativo (a.c.n.e.e). Este alumnado requiere una atención
educativa diferente a la ordinaria por presentar necesidades educativas
especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, por sus altas
capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo o
por condiciones personales o de historia escolar.
La atención integral al alumnado con necesidad específica de
apoyo educativo se inicia desde el mismo momento en que se identifica y se rige
por los principios de normalización e inclusión.
A nivel de Equipo Educativo, la profesora de PT:
Colabora en la prevención de dificultades de aprendizaje y
orientación a profesores sobre el tratamiento de las mismas.
Orienta y asesora sobre adaptaciones metodológicas y
organizativas.
Mantiene reuniones de coordinación por ciclos, con tutores y
otros profesionales que atienden
a.c.n.e.e. para unificar criterios de intervención.
Colabora en la adaptación y elaboración de materiales
didácticos adaptados.
Elabora junto con profesor tutor y de áreas, materiales
específicos para a.c.n.e.e.
Orienta a Profesores Tutores sobre evaluación y promoción de
a.c.n.e.e.
A nivel de Aula, la profesora de PT:
Colabora en la planificación y desarrollo de los procesos de
enseñanza-aprendizaje en el aula.
Participa en medidas de flexibilización, organización,
metodología, criterios de evaluación y promoción.
En colaboración con el Prof. tutor/a especialistas y Orientadora
fija la competencia auricular general y por áreas de los a.c.n.e.e. para poder
ajustar el currículo.
Elabora y desarrolla, en coordinación con el profesor tutor/a
y/o de áreas, la A.C.I. que quedarán reflejadas en el documento
correspondiente y realizará un seguimiento periódico que sirva de base para el
informe pedagógico de final de curso. En
las A.C.I. se considerarán todas las áreas del currículo ordinario en términos
de capacidades. Los profesionales que atienden a los a.c.n.e.e. de forma
directa, cumplimentarán la carpeta o documento individual en el que, aparte de
las A.C.Is, reflejarán: horarios, acuerdos trimestrales, síntesis de
entrevistas familiares, tiempos de apoyo,...)
Atención directa a alumnos. La profesora de P.T:
Realiza atención directa a a.c.n.e.e. en el ambiente más
normalizado posible.
Los apoyos se organizan junto con la Jefe de estudios y
Orientadora en los espacios y tiempos que se determinen a principio de curso.
Cuando los apoyos se realizan fuera del aula se agrupa a los
alumnos por competencia curricular con objeto de rentabilizar recursos
personales.
Participa en la selección, elaboración y adaptación de
materiales curriculares para a.c.n.e.e.
Con padres. La Profesora de P.T:
Junto con profesor tutor, profesora de A.L. y Orientadora, realizará, de forma
prescriptiva, dos reuniones con padres de a.c.n.e.e., una a principio y otra a
final de curso; a principio de curso para informarles sobre A.C.Is,
materiales... y solicitar su colaboración y al final para informar sobre el
progreso del alumno y propuesta de promoción. El Profesor Tutor y profesora. de
P.T. informarán, a lo largo del curso (siempre que se estime necesario), a las
familias sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y otros aspectos relevantes de
la atención educativa.
De todas las reuniones mantenidas con padres de a.c.n.e.e. ,
el profesor tutor y la profesora de P.T. reflejarán, por escrito, una síntesis.
Fuente: (Colegio Infantas)
Fuente: (Colegio Infantas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario